En acmfarma, nuestra misión no es únicamente asesorarte en el proceso de compra-venta de tu oficina de farmacia, si no también acompañarte a lo largo de tu vida profesional para potenciar al máximo tu negocio. Es por eso que queremos con este artículo informarte sobre la importancia de contar con: una buena gestión del stock de tu farmacia.
Una buena gestión y control del stock de tu farmacia
Es clave para ayudarte a aumentar la rentabilidad de tu negocio. Pues la organización, verificación y revisión de las existencias que hay en el almacén de tu farmacia, es esencial para conocer la realidad de tu stock y hacer un balance entre los productos vendidos-comprados.
Ya que las farmacias que tienen más stock del que necesitan, tienen unos mayores costes de almacenamiento y puede llegar a tener dificultades por pérdidas o deterioro de los productos. De la misma forma, que también es muy importante no tener poco stock, debido a que puede llevarnos a perder ventas.
El principal objetivo de la gestión de stock es reducir al mínimo los niveles de existencias, para tener la cantidad de stock suficiente que nos permita cubrir las necesidades de los clientes-pacientes y asegurar la calidad del servicio; por lo que el farmacéutico debe encontrar ese punto medio en el que es compatible tener un stock bajo, de forma que su almacenamiento sea rentable, minimizando así los costes, y tener disponible los productos que demandan. Y te preguntarás, ¿Cómo encuentro ese punto medio?
Tras un análisis en detalle de las necesidades y demandas de tus clientes-pacientes, para no tener roturas de stock, y un análisis real de la situación en del almacén. Es decir, deberías hacer es un inventario efectivo para arreglar y corregir el stock de tu farmacia. De forma que puedas trabajar con datos concretos y útiles para la gestión de tu stock. Obteniendo de este modo un listado de productos que debes ordenar y clasificar por unidades vendidas de mayor a menor, detallando las existencias y los stocks mínimos que deberías tener, esto es conocido como el método ABC.
El método ABC consiste en dividir tu stock en grupos por volumen de unidades vendidas. Es decir, crearíamos entre tres o cuatro grupos según las ventas de tu farmacia:
1. Artículos A: esta categoría corresponde a los productos más vendidos de tu stock.
2. Artículos B: esta categoría corresponde a los productos con rotación y rentabilidad intermedias.
3. Artículos C: esta categoría corresponde a los productos con rotación media-baja, es decir, se venden unos pocos al año.
4. Artículos D: esta categoría corresponde a los productos con rotación baja o nula, es decir, los que casi no se venden al año.
Estos listados de existencias disponibles en tu farmacia son fundamentales para tener un control sobre las ventas, conocer mejor tu stock y sobre todo garantizar la gestión óptima de la rotación de lineales. Ya que es muy importante estudiar muy bien estos listados para sacarles el mayor partido posible, pues «el stock acumulado que no tiene salida en las estanterías de tu farmacia, es dinero parado». Por ello, estos inventarios deben ser periódicos y el control tiene que ser continuo, lo que te ayudará a analizar las ventas y a anticiparte al nivel de demanda de cada producto para tener una previsión futura de que cantidad de stock hay que pedir.
Por otro lado, las farmacias que trabajan con un robot y tienen automatizado el almacenaje y dispensación de medicamentos, tiene muy fácil calcular la cantidad de stock que deben pedir. Ya que, este cálculo es una operación que realiza la propia aplicación informática y compara el stock actual con los stocks máximo y mínimo, así como la propia rotación del producto, automatizando la tarea y facilitando los datos de que compras se deben hacer.
Los beneficios de tener una buena gestión y control del stock de tu farmacia son:
1. Reducción de los costes de almacén: una buena gestión del stock te ayudará a reducir los niveles de stock, evitando gastos innecesarios, así como gastos mayores derivados por el deterioro de productos.
2. Mayor liquidez: una buena gestión del stock te ayudará a mejorar tiempos de recuperación del dinero invertido en el stock, ya que no acumularás exceso de stock y controlarás ese punto medio entre las compras y las ventas.
3. Mejora la experiencia de compra del cliente-pacientes: una buena gestión del stock te ayudará a anticiparte a la demanda de stock y reforzar los servicios ofrecidos en tu farmacia, minimizando las roturas de stock.
4. Aumento de las ventas y de la rentabilidad de tu negocio: una buena gestión del stock a mejorar la satisfacción de tus clientes-pacientes, posicionando a tu farmacia como la primera opción de compra por la rapidez y eficacia del servicio ofrecido.
En resumen, tener una buena gestión y control del stock de tu farmacia, es primordial para ayudarte a aumentar la rentabilidad de tu negocio a través de la realidad de tu stock y un aprovisionamiento óptimo. Lo que mejorará tu farmacia: ahorrando dinero, tiempo y fidelizando a tus clientes-pacientes asegurándote de ofrecerles un buen servicio, con el que mejorarás la reputación y la imagen de tu farmacia, teniendo una ventaja sobre la competencia, que hará que los clientes se decidan por ti. Sin duda, los clientes fieles y satisfechos, son los mejores embajadores que puede tener tu farmacia y por lo tanto, tu mejor publicidad.